Responsabilidad Fiscal al Comprar un Inmueble en Perú

Comprar inmueble en Perú es un paso importante para la inversión o residencia. En este artículo, explicaré los impuestos que se deben pagar al comprar un inmueble en Perú.

Impuesto de Alcabala

El Impuesto de Alcabala es un impuesto municipal que paga el comprador cuando adquiere en propiedad un bien inmueble, ya sea a título oneroso (venta) o gratuito (donación). Por lo tanto, se calcula sobre el valor de venta del inmueble y es del 3 % del precio o valor del predio, según Autoávaluo lo que sea mayor. Es fundamental, indicar que la ley contempla un tramo de inafectación de 10 UIT.
Ejemplo: un inmueble adquirido por S/ 85,638.00

  • Tramo inafecto 10 UIT.
  • Valor actual de la UIT S/ 5,350.00

Total base es de S/ 53,500.00.
El cálculo del impuesto será S/ 31,868.00 x 3 %, por lo tanto, S/. 956.10 es el impuesto por pagar a cargo del COMPRADOR.

Impuesto a la Renta

El Impuesto a la Renta es un tributo que se aplica a los ingresos de la persona natural que provienen de todo tipo de bienes muebles o inmuebles, acciones u otros valores inmobiliarios, así como el trabajo realizado en forma independiente, siempre que no realices actividad empresarial.
En el caso de la venta de inmueble como persona natural sin negocio (persona natural no hace actividad empresarial), se aplica a la renta neta obtenida, que se determina del ingreso menos el costo de adquisición del inmueble.

Ejemplo: Venta de inmueble por S/ 85,638.00 y su costo de adquisición fue S/ 50,000.00.

  • La renta neta imponible será s/ 35,638.00.
  • El porcentaje para determinar el impuesto es 5 %, S/ 35,638.00 x 5 %  =  1,781.00 (GANANCIA)

¿Este impuesto lo cancela el Vendedor del inmueble?
La respuesta es sí.

  • La persona natural – vendedor – para efectuar esta operación tiene que obtener un RUC.
  • De persona natural, sin negocio— trámite lo efectúa ante SUNAT.

Se debe tener en cuenta que adicional al pago del tributo tiene que hacer una declaración jurada PDT. 617 OTRAS RENTAS.
Cuando la transacción se ejecuta con una persona natural con negocio o una persona jurídica, el Vendedor responsable del pago del impuesto a la renta solo emite un comprobante de pago (boleta de venta o factura).
La liquidación del impuesto a la renta es anual por parte del vendedor. Tasa 10 % 0 29.5 %.

“La tierra es la única inversión que nunca pierde su valor.”
Franklin D. Roosevelt

Impuesto Predial

El Impuesto Predial es un impuesto municipal que se paga anualmente por la propiedad de un bien inmueble. Este impuesto se calcula sobre el valor catastral de la propiedad y varía según la ubicación y el valor de la propiedad. El impuesto se paga al municipio correspondiente y es responsabilidad del propietario del inmueble.
Este impuesto de paga al inicio de cada año, el propietario puede cancelar por trimestre.

Ejemplo Año 2025.

  • Primer trimestre: hasta el 31.03.2025
  • Segundo trimestre: hasta el 30.06.2025
  • Tercer trimestre: hasta el 30.09.2025
  • Cuarto trimestre: hasta el 31.12.2025

Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF)

El Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) se aplica a todas las transacciones financieras que se realizan en Perú. En el caso de la compra de un inmueble, se aplica sobre el monto total de la transacción y su tasa es del 0.005 %.
Por ejemplo:
Si realizas un depósito de S/ 2,000.00 en una cuenta bancaria, el banco te cobrará S/ 0.10 por esa operación.

Conclusión

En conclusión, la compra de un inmueble en Perú conlleva una serie de impuestos y responsabilidades fiscales. Es importante tener en cuenta estos impuestos al momento de actuar una transacción de este tipo para evitar sorpresas desagradables. Si tiene alguna duda o necesita asesoramiento adicional sobre este tema, siempre es recomendable consultar a un abogado o un contador especializado en el tema de bienes raíces en Perú.

Deja tu comentario *

Tu email no se mostrará públicamente.

Verificado por MonsterInsights